#8M: el aborto en los medios, palabra por palabra
Una palabra: aborto. Un debate: a favor o encontra de la despenalización. Una historia: ¿cuánto se avanzó en el tema en las últimas décadas?
SOLO realizó un relevamiento en los dos medios gráficos de mayor tirada, Clarín y La Nación, para observar cómo evolucionó el tema aborto en sus páginas, cuánto se habló del tema en 1998, en 2008 y en este 2018, y -sobre todo- cómo se habló.
Los resultados son contundentes: en todo 1998 hubo sólo tres notas en Clarín y en La Nación que tuvieron al aborto como eje de sus artículos, con las palabras «violación», «paciente», «médicos» y «vida» como algunos de los términos más utilizados.
Las 20 palabras más repetidas en las notas del 98:
- violación (6)
- paciente (6)
- médicos (6)
- secreto profesional (6)
- médica (6)
- vida (6)
- decisión (5)
- denuncia (5)
- mujeres (5)
- derecho (5)
- Corte (5)
- Plata (5)
- hospital (4)
- Cámara (4)
- madre (4)
- chica (4)
- años (4)
- juez (4)
- país (4)
- católicos (3)
En 2008 se pasó a 23 notas con aborto como eje de las mismas. ¿La palabra más repetida en esos artículos? Vida. La segunda: salud. La tercera: mujer.
Las 20 palabras más repetidas en las notas de 2008:
- vida (67)
- salud (59)
- mujer (56)
- embarazo (53)
- mujeres (39)
- ley (36)
- médico (35)
- violación (30)
- contra (29)
- proyecto (26)
- penal (26)
- interrupción (25)
- casos (25)
- presidente (24)
- madre (24)
- país (24)
- médicos (22)
- peligro (20)
- Iglesia (20)
- caso (20)
En sólo dos meses de 2018, enero y febrero, se contabilizaron 99 artículos publicados en Clarín y La Nación con el aborto como eje. La palabra más repetida en los mismos, por lejos, fue «debate».
Las 20 palabras más repetidas en las notas de 2018:
- debate (274)
- vida (180)
- mujeres (177)
- tema (177)
- Congreso (157)
- años (137)
- favor (136)
- proyecto (129)
- contra (129)
- ley (124)
- discusión (113)
- embarazo (111)
- despenalización (108)
- Macri (105)
- Gobierno (104)
- mujer (92)
- legal (92)
- legisladores (85)
- Cambiemos (83)
- salud (79)
En este gráfico se puede observar la evolución de la cantidad de artículos con eje en aborto, por año observado (siempre teniendo en cuenta que en 2018 se tomaron sólo dos meses).
En esta imagen, las nubes de palabras (mientras más grandes, más repetidas), también por año observado:
La lista de palabras muestra cambios rotundos en el tratamiento (cualicuantitativos) en los medios. El avance, también, se nota en las secciones que trataron y tratan el tema. El crecimiento en «política» es notorio. En la sección «salud», en cambio, el resultado es cero.
Los cambios que se observan en los últimos 20 años, tomando como referencias los años terminados en 8, marcan la realidad que vive actualmente la Argentina. En 2018 el aborto es un tema del que no sólo se habla más. También se debate.
-o-
Por Equipo SOLO
Infografías Fernando Marco
Producción Daniela Pressacco y Nicolás Mirelman
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir