Sondeo de opinión pública: F.M.I

 

La percepción de la opinión pública respecto a la relación del Gobierno Nacional con el FMI es mayoritariamente de obediencia (42%). Esta opinión se destaca significativamente en entrevistados afines al kirchnerismo, al peronismo, a la izquierda y en entrevistas con intención de voto por Fernández, Massa, JM Urutbey y Del Caño. Al mismo tiempo se destaca en los residentes de la CABA y Patagonia, entrevistados varones y personas con edades entre los 30 y 44 años y aumenta a medida que crece el nivel educativo. En contraposición, sólo el 8% considera que dicha relación es de independencia absoluta.

Es interesante observar que en la comparación de resultados restringidos a la zona metropolitana, se observa una evolución negativa en la percepción de la relación del Gobierno con el FMI por cuanto en los últimos dos meses los entrevistados que consideran que dicha relación es de obediencia absoluta pasó del 39% al 48%.

Un 27% considera la que relación con el FMI es de autonomía aunque siguiendo algunas de las recomendaciones que realiza el organismo. Dicha opinión se destaca en residentes del interior de la Provincia de Buenos Aires y el Noreste argentino así como entrevistados afines a Cambiemos y quienes tienen intención de voto por Macri, entre los que alcanza el 51% y el 58% de las menciones.

El 33% de los entrevistados considera que las recomendaciones que el organismo hace al Gobierno siempre son perjudiciales para la Argentina. Esta opinión se destaca en varones y entrevistados afines del kirchnerismo, el peronismo y la izquierda; así como quienes tienen intención de voto por Fernández – CFK.

En contraposición, sólo un 16% considera que dichas recomendaciones siempre ayudan a la Argentina. Dicha opinión se destaca en entrevistados afines a Cambiemos y entrevistados con intención de voto por Macri. Dicha opinión aumenta significativamente a medida que crece la edad de los entrevistados.

Consultados sobre qué debería hacer el próximo gobierno con el FMI, el 58% de los entrevistados considera que, de algún modo u otro, habría que romper la relación con el organismo. Entre quienes consideran que la relación debería terminarse la distribución es la siguiente.

El 28% considera que debería renegociarse el acuerdo actual y una vez cumplido terminar la relación. Esta opinión se destaca en entrevistados con cercanía partidaria al peronismo y el kirchnerismo y la izquierda así como en entrevistados con intención de voto por Urtubey, Alberto Fernández – CFK.

El 19% considera que debería cumplirse lo acordado tal como está y una vez cumplido terminar la relación. Esta opinión se destaca en entrevistados con intención de voto por Lavagna.

En el extremo, el 11% considera que el próximo gobierno debería romper con el organismo sin siquiera cumplir con lo acordado por el gobierno actual. Esta opinión se destaca en entrevistados con cercanía partidaria por el kirchnerismo y la izquierda y destaca en entrevistados con intención de voto por Del Caño o Alberto Fernández – CFK.

En contraposición, el 36% de los entrevistados considera, también de un modo u otro, que debería continuar la relación con el organismo.

Las opiniones entre quienes consideran que la relación debe continuarse se distribuyen del siguiente modo.

El 21% considera que el próximo gobierno debería renegociar el acuerdo actual y seguir relacionado al organismo. Esta opinión se destaca en varones y en entrevistados adherentes  Cambiemos o el radicalismo así como en entrevistados con intención de voto por Macri o Massa.

El 15% considera que el próximo gobierno debería cumplir tal como está lo acordado por éste gobierno y seguir relacionado con el organismo. Esta opinión se destaca en los entrevistados con simpatía por Cambiemos y con intención de voto por Macri; a la vez que aumenta a medida que crece la edad de los entrevistados.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *