Vinieron todos, qué falsos son
¿Se puede medir la pasión? Es la pregunta que siempre se hacen los amantes del fútbol, y la respuesta es una sola: no. Se puede medir la cantidad de gente, de entradas vendidas, de títulos, de gritos de gol, de amarillas o rojas, pero no la pasión.
Lo que también se puede medir es la veracidad de las cuentas de Twitter de los equipos de fútbol; sus seguidores reales, sus fakes. ¿Cuánto de lo que ostentan los equipos es real?
Así como SOLO midió -a través de la aplicación Twitter Audit (*)- la cantidad de fakes de funcionarios de gobierno, gobernadores y otros políticos, esta vez se mete en el mundo del fútbol. Con una certeza: no todo es lo que parece.
La mitad + 5
Boca lidera la tabla general de seguidores reales entre los 28 equipos que disputan la Superliga. Con más de 1.700.000 seguidores, está bien arriba, seguido por River, que tiene 300.000 menos.
El resto de los equipos está lejos, y el orden no altera las máximas del fútbol argentino: si grandes son los que más hinchas tienen, en Twitter los que más seguidores tienen son Boca, River, San Lorenzo, Racing e Independiente, en ese orden. ¿El sexto grande de la red? Estudiantes.
Los clásicos también dan su veredicto en cantidad de seguidores reales: Boca le gana a River, Racing a Independiente y San Lorenzo, por lejos, a Huracán.
En otros clásicos, Estudiantes supera a Gimnasia por 40.000 seguidores, Newell’s tiene 10.000 más que Central, Talleres 40.000 más que Belgrano, Colón 20.000 más que Unión, igual cantidad que Lanús sobre Banfield.
La diferenciación entre seguidores «reales» y seguidores totales es porque la cantidad de fakes que detectó Twitter Audit en las cuentas es abrumadora.
Si se contaran los fakes, Estudiantes e Independiente, por ejemplo, superarían a Racing en cantidad de seguidores, Talleres y Gimnasia harían lo propio con Newell’s, y Argentinos superaría a Unión, Lanús, Vélez, Atlético Tucumán y Tigre.
Dato de color: River tiene la mitad + 1 (por ciento) de sus seguidores reales. ¿Boca? La mitad + 5 (por ciento).
La tabla porcentual de seguidores falsos (fakes) la lidera Argentinos (67%), y San Lorenzo es el primer grande en aparecer (segundo, con el 66%). Chacarita (3%) y Banfield (4%) son los más «transparentes».
Entre River y Boca suman 2.805.544 seguidores falsos, casi 800 mil más que los falsos de todos los demás equipos de la Superliga (2.038.568). De hecho, los dos gigantes del fútbol argentino tienen más seguidores falsos que reales todos los demás equipos (2.394.303)
Tener fakes, claro, no implica haber comprado seguidores, aunque marca una realidad no tan real, que -por cierto- es mundial.
Barcelona sólo tiene el 49% de sus seguidores reales; Real Madrid, el 54; Manchester United y Napoli, el 50%. Manchester City, Juventus, PSG, Bayern Munich, Atlético de Madrid, Inter, Milan… ninguno supera el 59%
Y no se salvan ni los dirigentes: el presidente de River, D’Onofrio, cuenta con un 47% de fakes, un promedio muy por encima de Blanco (3), Angelici (7) y Lammens (15).

Trackbacks y pingbacks
[…] Fuente y artículo completo: http://c1430345.ferozo.com/vinieron-todos-que-falsos-son/ […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir